Rocca (biografía)
A mediados de los años 90, soplaban vientos de cambio dentro del rap francés. A la cabeza de estos pioneros de la nueva escuela se encontraban La Cliqua. Después de algunos maxis y dos discos, el colectivo sobresalía notablemente con la voz de Rocca, miembro indispensable del grupo que influenciaría en mayor o menor medida a toda una generación de aspirantes al título de MC.
1997. Salida de su primer disco en solitario Entre deux mondes. Rocca sienta las bases de su arte, evocando las dificultades de una juventud dividida entre las ganas de salir y las trampas de la calle. Empujado por el título Les jeunes de l’univers, verdadero himno para una generación, esta canción mezcla los temas preferidos de Rocca: el amor por el hip hop, la realidad social y sus orígenes colombianos.
1999. La salida del disco homónimo de La Cliqua sella definitivamente el fin del colectivo a la vez que confirma la carrera de Rocca como artista, definitivamente, en solitario.
2001. Es Elevacion el disco que convierte a Rocca en una especie de diamante en bruto. Su universo se expande, su escritura se afina y todo esto hace que el segundo disco del rapero francés sobrepase con creces las expectativas depositadas en él.
2003. Después de dos maxis puestos en circulación a principios de año, Rocca está de vuelta con el disco de su madurez: Amour Suprême. El artista nos entrega lo que mejor sabe hacer: buena música. Rocca invita a Lino, Big Red y a otros cómplices para dúos imposibles. Lejos de los clichés sensibleros del rap francés, Rocca oscila entre textos poéticos y flows fluídos apoyados por la producción de Gallegos, esta nueva obra maestra trae frescura a todos los amantes del hip hop.
1997. Salida de su primer disco en solitario Entre deux mondes. Rocca sienta las bases de su arte, evocando las dificultades de una juventud dividida entre las ganas de salir y las trampas de la calle. Empujado por el título Les jeunes de l’univers, verdadero himno para una generación, esta canción mezcla los temas preferidos de Rocca: el amor por el hip hop, la realidad social y sus orígenes colombianos.
1999. La salida del disco homónimo de La Cliqua sella definitivamente el fin del colectivo a la vez que confirma la carrera de Rocca como artista, definitivamente, en solitario.
2001. Es Elevacion el disco que convierte a Rocca en una especie de diamante en bruto. Su universo se expande, su escritura se afina y todo esto hace que el segundo disco del rapero francés sobrepase con creces las expectativas depositadas en él.
2003. Después de dos maxis puestos en circulación a principios de año, Rocca está de vuelta con el disco de su madurez: Amour Suprême. El artista nos entrega lo que mejor sabe hacer: buena música. Rocca invita a Lino, Big Red y a otros cómplices para dúos imposibles. Lejos de los clichés sensibleros del rap francés, Rocca oscila entre textos poéticos y flows fluídos apoyados por la producción de Gallegos, esta nueva obra maestra trae frescura a todos los amantes del hip hop.
Algunas de sus canciones más famosas son:
Rocca - Graffiti