miércoles, 1 de diciembre de 2010

Rocca

Rocca (biografía)

A mediados de los años 90, soplaban vientos de cambio dentro del rap francés. A la cabeza de estos pioneros de la nueva escuela se encontraban La Cliqua. Después de algunos maxis y dos discos, el colectivo sobresalía notablemente con la voz de Rocca, miembro indispensable del grupo que influenciaría en mayor o menor medida a toda una generación de aspirantes al título de MC.
1997. Salida de su primer disco en solitario Entre deux mondes. Rocca sienta las bases de su arte, evocando las dificultades de una juventud dividida entre las ganas de salir y las trampas de la calle. Empujado por el título Les jeunes de l’univers, verdadero himno para una generación, esta canción mezcla los temas preferidos de Rocca: el amor por el hip hop, la realidad social y sus orígenes colombianos.
1999. La salida del disco homónimo de La Cliqua sella definitivamente el fin del colectivo a la vez que confirma la carrera de Rocca como artista, definitivamente, en solitario.
2001. Es Elevacion el disco que convierte a Rocca en una especie de diamante en bruto. Su universo se expande, su escritura se afina y todo esto hace que el segundo disco del rapero francés sobrepase con creces las expectativas depositadas en él.
2003. Después de dos maxis puestos en circulación a principios de año, Rocca está de vuelta con el disco de su madurez: Amour Suprême. El artista nos entrega lo que mejor sabe hacer: buena música. Rocca invita a Lino, Big Red y a otros cómplices para dúos imposibles. Lejos de los clichés sensibleros del rap francés, Rocca oscila entre textos poéticos y flows fluídos apoyados por la producción de Gallegos, esta nueva obra maestra trae frescura a todos los amantes del hip hop
.

Algunas de sus canciones más famosas son:

Rocca - Graffiti

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Kamnouze (biografia, fotos y videos)

"kamnouze"


Nacido para renacer. Kamnouze siempre ha querido ser otra persona. Por el lado del rap, François se ha creado un nombre distinto, tan directo como un gancho de derecha. Su madre puede estar ya orgullosa de él. Kamnouze vino al mundo para terminar la tarea que su abuelo no pudo terminar: Siempre he visto la vida a lo grande. Cuando nací, fue el primogénito. Mi madre perdió a su padre cuando ella tenía once años, y cuando nací, fue un poco como un reencuentro. Cuando era pequeño, boxeaba como mi abuelo. Cuando creció, el joven François se dio cuenta de que necesitaba construir su propia vida. Su abuelo boxeaba y él decidió que su combustible fuera el rap. Ese pequeño chiquillo con la cabeza en las nubes, rapearía con toda sinceridad para conseguir su sueño.

Estaba escrito. Desde Bagneux, donde vivió hasta su adolescencia, pasando por Cholet (Allí creé mi primer grupo de rap, D.O.C.), hasta Nantes donde vive hoy en día, Kamnouze sentía que podía ser la voz de otras vocas de su entorno que no podían hablar. “La rage au mic (La rabia al micro)” dirían algunos, y otros añadirían “la rage de dire (la rabia de decir)”. En todas sus canciones, Kamnouze rapea como si fuera la última cosa que fuera a hacer en esta vida. Y escuchando las letras de “Entends mes images”, no hay duda que ha vivido lo que dice y que todas las imágenes que colecciona en su incendiaria cabeza son reales; como en “Memories”, donde rememora sus años descuidados en los que su padre no veía nada bien que su hijo se convirtiera en un rapero afiliado a la chusma de la calle. Siempre fiel a su camino desde que comenzara en 1990, Kamnouze ha trazado notablemente su devenir y podría incluso parecer un tipo “anciano” dentro del rap. Pero no lo es. Afrotunadamente.
Dotado de una imaginación sin límites, este rapero encuentra la inspiración en todos los sitios, en particular del cine (“Me encantan los papeles de composición”). En Séquelles, cuenta la vida de un soldado. En Dans la Tête d’un Meurtrier no se corta un pelo para inventarse toda la historia de un asesino en serie ni para sacar a la luz sus propios demonios. Sus invenciones, incluso, pueden estar a veces demasiado cerca de la realidad: Promise cuenta una historia de amor truncada por las diferencias y tabúes familiares. Imaginaos en estos tiempos de tensión a un francés saliendo con una iraní o a una americana casándose con un irakí.
Entends mes images es el álbum perfecto para un Kamnouze repleto de fuerza. El típico disco que sientes a la primera y que te deja con ganas de más. De mucho más.

"Kamnouze y Lylah - avec ou sans toi"




"Kamnouze - J'accusse ces mots"

Radio en francés

Aquí pongo un enlace de una radio francesa.

http://players.tv-radio.com/radiofrance/playerfrancemusique.php


miércoles, 3 de noviembre de 2010

Soprano

Soprano

Soprano, su verdadero nombre es Saïd M’Roubaba, nació en Marsella, es un francés rapero de las Comoras( es un país formado por tres islas en el sureste de África, situado al extremo norte del Canal de Mozambique, en el océano Índico, entre el norte de Madagascar y el norte de Mozambique. ).
ex miembro del grupo 4 Psy De la Rime.


M’Roubaba Said, mejor conocido por los fans del rap francés como soprano, nació en Marsella, Francia, el 14 de enero de 1979. Se hicieron amigos 
M’Roubaba y los jugadores importantes en los años de fundación europea de hip-hop. Se ha ganado la reputación de una visión lírica y la intuición en el tipo poco común.el nombre de Psy 4 de la Rime (Cuatro Rimas  de Psiquiatras). M’Roubaba MC Soprano, Como suele suceder con los grupos exitosos de hip-hop, se encuentra a sí mismo miembro destacado como solista con potencial.

algunas de sus mejores canciones son:

Soprano - Ferme les yeux et imagine toi

 


 

Soprano - Halla halla 

 



Soprano - Victory

 


miércoles, 27 de octubre de 2010

PSY4De la rime (biografia)


Psy 4 de la Rime es una agrupación francesa de hip-hop formado en 1995 en Marsella que incluye a cantantes raperos con antecedentes de inmigración de las ex-colonias francesas. Anteriormente el nombre original del grupo fue KDB, Kid Perro Negro. Los integrantes son Segnor Alonzo (de nombre Kassimou Djae), Don Vizenzo (de nombre Illiassa Issilame) y Soprano ( de nombre Saïd M'Roubaba) originarios de Comoras, mientras que DJ Sya Styles (de nombre Rachid Aït Baar), es de origen marroquí. En 2006 reeditarón la canción perteneciente al grupo español Mecano, "Hijo de la luna", en la versión francesa titulada "Enfants de la lune", que lo cantarón a duo con la cantante española Ana Torreja, en dos versiones a la vez, en francés y español.


En el 2009 colaboraron con el rapero español Porta en su segundo LP, Trastorno bipolar, en el tema "Entra en la arena".



En 2010 Soprano colabora con el Mc catalán Zpu en su tema "Primera clase" de su tercer LP, He tenido un sueño.